Aunque catálogo de dulces navideños tradicionales que desfila por cada región de España es casi inabarcable, los turrones seguro que no fallan en ninguna casa. Podemos hacer nuestro propio turrón de Jijona si nos va el blando, animarnos con el duro turrón de Alicante, o darnos el capricho del turrón de chocolate crujiente, pero al final todos terminamos comprando alguno en el supermercado.
Merece la pena invertir en un turrón artesanal de primera calidad para degustar como se merece, aunque, para qué negarlo, los precios pueden ser desorbitados. Este año en el que la cesta de la compra navideña ha subido más que nunca, y que tantos consumidores estamos vigilando con lupa el bolsillo, las marcas blancas vuelven a ser una alternativa muy a tener en cuenta.
Las marcas blancas de los supermercados e hipermercados han dado siempre mucho que hablar y suelen generar debates y polémicas, pero está claro que muchas ofrecen una calidad sobresaliente a precios más reducidos. Para ayudarnos a elegir vamos a analizar quién fabrica los turrones de las principales empresas en España, cuáles son sus gamas y a qué precios. La información está actualizada con información de las Navidades de 2022.
Turrones de Mercadona (marca blanca Hacendado)
La cadena de Juan Roig tiene su propia gama de turrones dentro de la línea Hacendado, probablemente la marca blanca más famosa y consumida del país. Además de los sabores clásicos como el duro de almendras o el de chocolate crujiente, repiten variedades más originales como el de chocolate cream avellana o el de cacahuetes fritos con miel.

Los turrones Hacendado están elaborados por Turrones Sanchís Mira, cuya principal marca es la conocida Antiu Xixona, y su producción se realiza en Jijona (Alicante). La información aparece bien visible en los paquetes incluso con el sello de la marca alicantina reconocible en algunas variedades.
Tras encarecerse 30 céntimos el año pasado, estas Navidades han vuelto a subir de precio algunas variedades. El de chocolate cuesta ahora 40 céntimos más, el de crema catalana ha subido 15 céntimos y el de cream avellana se queda en una subida de 5 céntimos. Los más tradicionales se mantienen.
- Turrón blando Hacendado: 2,30 euros por 250 g (9,20 euros el kilo).
- Turrón duro Hacendado: 2,30 euros por 250 g (9,20 euros el kilo).
- Turrón de yema tostada Hacendado: 1,90 euros por 250 g (7,60 euros el kilo).
- Turrón de chocolate crujiente Hacendado: 1,45 euros por 250 g (5,80 euros el kilo).
- Turrón de crema catalana Hacendado: 1,80 euros por 150 g (12 euros el kilo).
- Turrón de chocolate cream avellana Hacendado: 1,50 euros por 140 g (10,715 euros el kilo).
Turrones de El Corte Inglés
El grupo El Corte Inglés cuenta con varios tipos de tiendas de alimentación: el Supermercado de El Corte Inglés, SuperCor, e Hipercor. El Club Gourmet no entra en la categoría porque jamás veremos una marca blanca en sus estantes.
La marca blanca de esta empresa tiene el mismo nombre que la casa madre, El Corte Inglés, tras desaparecer Aliada que surgió en los tiempos de la anterior crisis para ofrecer una gama de productos aún más baratos. Además existe otra marca más premium: El Corte Inglés Selection, que teóricamente sustituyen a la antigua marca El Corte Inglés cuando esta era la de supuesta mejor categoría frente a la difunta Aliada.

Los turrones duro y blando de El Corte Inglés Selection aparecen reconocidos como turrón de calidad suprema y cuenta con el sello del Consejo Regulador de Jijona y Turrón de Alicante. Están elaborados por Almendra y Miel, empresa situada también en Jijona a la que pertenecen otras como El Lobo o 1880, y que elabora otros turrones de la candena como el de yema tostada.
Los turrones de El Corte Inglés (no Selection) también están elaborados por Almendra y Miel, pero no cuentan con el sello de la DO y son de una calidad inferior (tienen, precisamente, menos cantidad de almendra y miel).
Las variedades de chocolate y pralinés son producidas por la empresa Ibercacao, con sede en Quintanar de la Orden (Toledo), excepto los de calidad "suprema" que elabora la empresa de origen jaqués Lacasa (hoy localizada en Utebo, Zaragoza).

También vemos subidas de precio, tanto en los sabores más creativos como en los tradicionales. Los de Alicante y Jijona han subido solo 3 céntimos, mientras que los de marca El Corte Inglés son este año 25 céntimos más caros. Alguna referencia de Selection ha bajado de precio, como el guirlache, que es 1,36 euros más barato este año. El de marca El Corte Inglés sí ha subido, 22 céntimos. Hay, además, una oferta de 6x4 y no es raro encontrar algún descuento puntual en productos seleccionados.
- Turrón duro de Alicante El Corte Inglés Selection (DO): 4,59 euros por 250 g (18,36 euros el kilo).
- Turrón duro El Corte Inglés: 2,55 euros por 250 g (10,20 euros el kilo).
- Turrón de Jijona El Corte Inglés Selection (DO): 4,59 euros por 250 g (18,36 euros el kilo).
- Turrón blando El Corte Inglés: 2,55 euros por 250 g (10,20 euros el kilo).
- Turrón de yema tostada El Corte Inglés Selection: 2,39 euros por 250 g (9,56 euros el kilo).
- Turrón de yema tostada El Corte Inglés: 2,59 euros por 250 g (7,60 euros el kilo).
- Turrón de chocolate y almendras El Corte Inglés Selection: 4,69 euros por 250 g (18,76 euros el kilo).
- Turrón de chocolate crujiente El Corte Inglés: 1,60 euros por 250 g (6,40 euros el kilo). Está de oferta a 1,25 euros, el precio del año pasado.
- Turrón de guirlache El Corte Inglés Selection: 3,25 euros por 250 g (13 euros el kilo).
- Turrón de guirlache El Corte Inglés: 2,89 euros por 200 g (14,45 euros el kilo). Está de oferta a 2,67 euros por 200 g (13,35 euros el kilo).
Turrones de Lidl (marca blanca Dor)
El primero de los dos gigantes alemanes en nuestro país ofrece muchos dulces navideños típicos germanos, pero tampoco faltan los turrones españoles en su oferta. Lidl agrupa sus productos propios bajo diferentes nombres, y concretamente se trata de la marca blanca Dor en el caso de los turrones.

Sus turrones tradicionales, así como las variedades de pralinés y chocolates, están elaborados por Delaviuda Alimentación en Orgaz (Toledo), también los que se venden como turrón de "calidad suprema".
Mientras que el año pasado la gama de turrones Dor se mantuvo estable, este año también suben de precio; los turrones duro y blando, por ejemplo, cuestan 20 céntimos más por unidad, al menos el día que pudimos comprobarlo en persona en la tienda más cercana a nuestro domicilio en Madrid. Los precios de la cadena alemana parecen variar según la zona y la semana, pues ni siquiera coinciden con lo que se muestra en folletos online y destacados de su web.
- Turrón duro Dor Calidad Suprema: 2,49 euros por 250 g (9,96 euros el kilo).
- Turrón blando Dor Calidad Suprema: 2,49 euros por 250 g (9,96 euros el kilo).
- Turrón de crema catalana Dor Calidad Suprema: 2,19 euros por 200 g (10,95 euros el kilo).
- Turrón de guirlache Dor Calidad Suprema: 2,79 euros por 185 g (15,08 euros el kilo).
- Turrón de chocolate con leche crujiente clásico: 1,79 euros por 250 g (7,16 euros el kilo).
- Turrón duro artesanal Dor Calidad Suprema: 4,29 euros por 300 g (14,30 euros el kilo).
- Turrón blando artesanal Dor Calidad Suprema: 4,29 euros por 300 g (14,30 euros el kilo).
- Turrón de yema tostada con naranja Dor Calidad Suprema: 4,29 euros por 300 g (14,30 euros el kilo).
Turrones de Aldi (marca blanca Flor de Navidad)
El gran competidor de Lidl tampoco podía faltar en el catálogo de turrones y pralinés. Aldi agrupa los suyos bajo la marca blanca Flor de Navidad, y también tiene un buen surtido. La mayoría los elabora la empresa José Garrigós de Jijona, con salvedades como los de chocolate, que también son de Chocolates del Norte.

Tras la subida de más de un euro de 2020, y una mayor contención en 2021 en el que apenas subieron de precio algunos turrones como el de yema tostada, también vemos precios algo más caros en algunos de la gama, auque los tradicionales se mantienen estables. Merece la pena estar al tanto de sus ofertas semanales, pues a menudo también hacen descuentos puntuales.
- Turrón duro Flor de Navidad: 2,29 euros por 250 g (9,16 euros el kilo).
- Turrón blando Flor de Navidad: 2,29 euros por 250 g (9,16 euros el kilo).
- Turrón de cacahuete duro Flor de Navidad: 1,19 euros por 200 g (5,95 euros el kilo).
- Turrón de yema tostada Flor de Navidad: 1,99 euros por 250 g (7,96 euros el kilo).
- Turrón de chocolate con leche crujiente Flor de Navidad: 1,55 euros por 250 g (6,20 euros el kilo). Está de oferta al precio del año pasado, 1,19 euros (4,76 euros el kilo).
- Turrón de chocolate con leche y almendras Flor de Navidad: 2,19 euros por 250 g (8,76 euros el kilo).
Turrones de Alcampo (marca blanca Auchan)
Alcampo es la principal cadena de hipermercados del grupo Auchan y cuenta también con su propia marca blanca de alimentación del mismo nombre. Además ofrece una línea de productos aún más económicos bajo el nombre 'Productos económicos Auchan', que en el último año ha sustituido su conocido logo de una mano blanca sobre fondo amarillo con el pulgar hacia arriba por el pájaro de Auchan, pero en verde.

En Alcampo suele haber una enorme variedad de productos estacionales, y Navidad no iba a ser menos. Combinan primeras marcas con su marca propia, incluyendo los sabores clásicos de turrón y muchos pralinés más o menos creativos.
Los turrones Auchan de calidad media y suprema, como el duro o el blando clásicos, están elaborados por José Garrigós. Algunos turrones diversos con chocolate están fabricados por Chocolates del Norte, fabricantes de los conocidos turrones Lacasa, otros por Ibercacao. Los de la marca económica son obra de Mira y Llorens, también con sede en Jijona.

Respecto al precio, todas las gamas repiten la típica subida de precios de los demás centros, con posibles variaciones según las ofertas temporales vigentes en cada centro. Los turrones Auchan duro y blando han subido 50 céntimos. Los turrones con distintivo verde también son más caros, con el duro costando 40 céntimos más, pero siguen siendo, no obstante, los más baratos entre los grandes supermercados españoles. También disponen de marca 'gourmet', propia blanca pero de más calidad, y mayor precio.
- Turrón duro económico Auchan: 1,89 euros por 200 g (9,45 euros el kilo).
- Turrón blando económico Auchan: 1,89 euros por 200 g (9,45 euros el kilo).
- Turrón de chocolate crujiente económico Auchan: 1,15 euros euros por 300 g (4,42 euros el kilo).
- Turrón duro Auchan: 2,48 euros por 250 g (9,92 euros el kilo).
- Turrón blando Auchan: 2,48 euros por 250 g (9,92 euros el kilo).
- Turrón de chocolate crujiente económico Auchan: 1,59 euros por 300 g (6,11 euros el kilo).
- Turrón de chocolate crujiente Auchan: 1,59 euros por 260 g (6,36 euros el kilo).
- Turrón de yema tostada Auchan: 2,49 euros por 250 g (9,96 euros el kilo).
- Turrón duro Alcampo Gourmet (IGP Alicante): 3,99 euros por 300 g (13,30 euros el kilo) (oferta temoral).
- Turrón blando Alcampo Gourmet (IGP Jijona): 3,99 euros por 300 g (13,30 euros el kilo) (oferta temoral).
Turrones de Dia (marca blanca Dulce Noel)
La cadena de supermercados Dia se ha ido reinventando en los últimos años y ahora cuenta con centros de diferentes tipos, entre los super más de barrio, La Plaza de Dia y recientemente Día & Go, un concepto que trata de competir con el segmento de Carrefour Express.

Generalmente, Su marca blanca tiene el mismo nombre de la cadena, 'Dia', y se identifica claramente con el sello rojo de la casa, pero han llevado a cabo un rebranding reciente que que aplica nuevos diseños y nombres a sus productos. En los últimos años usan una marca específicamente navideña, bajo la que vende sus turrones, llamada 'Dulce Noel'.
Los turrones duro y blando, como los años previos, se venden con el sello de calidad de la denominación de origen Turrón de Jijona. El proveedor es el mismo: Almendra y Miel (El Lobo, 1880), que trabaja también para El Corte Inglés. Europraliné produce el clásico de chocolate crujiente. Chocolates del Norte, los productores de Lacasa, fabrican todos los turrones de tipo praliné.

Recordemos que hasta 2020 las tabletas eran más grandes y el renovado formato traía menos cantidad, pero desde las pasadas fiestas se mantienen modelos y precios estables, bastante económicos en la gama blanca más barata, aunque el de yema ha subido 16 céntimos y el artesano de Jijona cuesta 40 céntimos más. También lanzan ofertas semanales con descuentos, por lo que hay que estar atentos para pillar precios más económicos.
- Turrón de Alicante suprema Dulce Noel Dia (duro): 1,89 euros por 150 g (12,60 euros el kilo). Está de oferta a 1,49 euros.
- Turrón de Jijona suprema Dulce Noel Dia (blando): 1,89 euros por 150 g (12,60 euros el kilo). Está de oferta a 1,49 euros.
- Turrón de Jijona artesano Dulce Noel Dia: 3,89 euros por 240 g (16,21 euros el kilo).
- Turrón de yema tostada suprema Dulce Noel Dia: 1,65 euros por 150 g (11 euros el kilo).
- Turrón de chocolate negro crujiente Dulce Noel Dia: 1,69 euros por 200 g (8,45 euros el kilo).
- Turrón de chocolate crujiente con galletas Dulce Noel Dia: 1,69 euros por 200 g (8,45 euros el kilo).
Turrones de Carrefour (marcas blancas Carrefour, Selección y De Nuestra Tierra)
Diría que Carrefour intenta destacar ofreciendo mayor calidad y primeras marcas en su catálogo, aunque eso no impide que también cuente con marca blanca propia. Además de la estándar, simplemente llamada 'Carrefour', cuenta con una selección especial en su gama 'De Nuestra Tierra', de calidad artesana.

Los productores de sus marcas blancas de turrones son variados. Por ejemplo, la empresa de Jijona Enrique Garrigós Monerris elabora los clásicos duro y blando de Carrefour, que cuentan con el sello de denominación de origen, así como de cacahuete, mientras que José Garrigós hace otros típicos como el de yema tostada o guirlache. Los de chocolate son, como casi todos, de Chocolates del Norte (Lacasa).
Este año parece que ha disminuido la oferta de marca blanca Carrefour, centrándose más en la selección De Nuestra Tierra y los turrones sin gluten o sin azúcar, al menos han desaparecido de su tienda online referencias clásicas como el turrón de Alicante duro o de Jijona.
- Turrón trufado de crema catalana Carrefour: 2,19 euros por 200 g (10,95 euros el kilo).
- Turrón de chocolate con almendras sin azúcar Carrefour: 2,19 euros por 200 g (10,95 euros el kilo).
- Turrón trufado de piña Carrefour: 2,19 euros por 200 g (10,95 euros el kilo).
- Turrón de trufa sin azúcar añadido Carrefour: 2,19 euros por 200 g (10,95 euros el kilo).

La gama De Nuestra Tierra está producida también por José Garrigos y distribuido por Turrones Coloma, ambas empresas de Jijona en Alicante. También cuentan con reconocimiento de Denominación de Origen y del Consejo Regulador de Jijona. Los precios también han experimentado subidas notables en esta gama, aunque casi siempre hay ofertas puntuales, como un 2x1 por acumulación.
- Turrón de Alicante De Nuestra Tierra: 4,95 euros por 200 g (24,75 euros el kilo).
- Turrón de Jijona De Nuestra Tierra: 5,20 euros por 250 g (20,80 euros el kilo). Está de oferta a 4,95 euros.
- Turrón a la piedra De Nuestra Tierra: 4,95 euros por 250 g (19,80 euros el kilo).
- Turrón de yema tostada De Nuestra Tierra: 5,20 euros por 250 g (20,80 euros el kilo).
- Turrón de guirlache De Nuestra Tierra: 4,95 euros por 250 g (19,80 euros el kilo).
- Tortas de almendra De Nuestra Tierra: 6,49 euros por 300 g (21,63 euros por kilo).
Las mejores recetas de Directo al paladar (Cocina)
¿Cuánto podemos ahorrar comprando turrones de marca blanca?
Ahora que ya tenemos una visión general de los turrones de marca blanca de las principales tiendas, vamos a revisar también los precios aproximados de las primeras marcas más conocidas. Puede haber ligeras variaciones según el centro, pero tomando a Alcampo nos sirve como referencia general.

Destacamos la subida de precios generalizada prácticamente todas las variedades de todas las marcas, empezando con lo que costaban los turrones duro y blando en años anteriores. El Lobo, por ejemplo, cuesta 1,75 euros más, y El Almendro ha subido algo más de 1 euro. También el clásico de Suchard ha continuado su tradicional aumento, pues en 2020 podíamos encontrarlo a unos 2,75 y hoy ronda los 3,50-3,75 euros, según la tienda y la oferta disponible.
- Turrón El Lobo duro y blando: en torno a 5,24 euros por 250 g (20,96 euros el kilo).
- Turrón El Almendro duro y blando: desde 4,98 euros por 250 g (19,92 euros el kilo).
- Turrón 1880 duro y blando: desde 9,94 euros por 250 g (39,76 el kilo).
- Turrón Delaviuda duro y blando: desde 4,98 euros por 250 g (19,92 euros el kilo).
- Turrón Vicens duro y blando: desde 11,79 euros por 400 g (29,47 euros el kilo).
- Turrón de chocolate crujiente clásico Suchard: desde 3,49 euros por 260 g (13,42 euros el kilo).
El ahorro puede ser de más del 50 % si no valoramos tanto la calidad
Lo que gastemos dependerá, obviamente, de dónde vayamos a comprar y qué cantidades, pero está claro que sí se puede ahorrar con turrones de marca blanca. Comparando entre el turrón duro más barato y el más caro, el ahorro puede ser de más del 50 %. Aunque también hay que considerar la calidad, los turrones del mismo proveedor, pero con marca blanca, pueden costar casi la mitad. Además, hay una diferencia sensible de precio para los productos de marca en los distintos supermercados: como norma general, es Alcampo el supermercado que ofrece precios más asequibles en productos de marca.
Creo que en ciertos productos reservados a pocos días del año merece la pena buscar la mejor calidad que nos podamos permitir, si de verdad es un dulce que disfrutamos en casa. Eso sí, hay marcas blancas de excelente calidad -como demuestran los fabricantes, la mayoría expertos turroneros de Jijona- que incluso superan el precio de otras más "oficiales".

¿Hay tanta diferencia entre el turrón duro de Aldi y el de 1880 (9,16 y 39,76 euros el kilo, respectivamente). Por supuesto -para algo el segundo se autodenomina "el turrón más caro del mundo"-, pero también hay una gran variedad de gamas medias que nos pueden ahorrar unos cuantos euros, sobre todo si tenemos una familia muy numerosa y apasionada del turrón.
Al final todo depende de nuestros gustos y nuestro presupuesto, pero lo mejor es comparar bien y no comprar a lo loco. Siempre es preferible invertir un poco más en un producto de buena calidad y degustarlo con mesura, que inflarse a turrones mediocres durante un mes, por muy baratos que sean.
Foto | iStock
En DAP | Turrón de Suchard: historia del más famoso turrón de chocolate
En DAP| Turrón, el rey de la Navidad. ¿Conoces todas sus variedades?