Aunque el comercio electrónico está cada vez más extendido, hay productos de los que desconfiamos más cuando hacemos una compra online. Solo de un tiempo a esta parte es común comprar productos de alimentación en Internet, y hay quién sigue desconfiando del estado en que llegará a nuestra casa una vianda como el jamón, que además de exigir unas buenas condiciones de conversación, no es precisamente barata.
Son dudas razonables, pero la venta de jamones por Internet es hoy un negocio maduro, que ofrece las mismas garantías que en una tienda convencional, con la ventaja que tiene el comercio electrónico en general: poder elegir entre muchas más opciones y encontrar los mismos productos bastante más baratos.
Aunque lo ideal para comprar un jamón sería poder probarlo antes, es algo que ni siquiera solemos hacer cuando acudimos a una tienda física. Cuando escogemos una pieza entera de jamón puede que nos den a probar otro de la misma marca y tipo, pero a no ser que compremos el jamón al corte, no nos van a dar a probar antes la misma pieza que compramos.
Por ello, las claves más importantes que hay que seguir a la hora de comprar un jamón son, en esencia, las mismas que se deben seguir en una tienda.

Cómo elegir un jamón en Internet
En la actualidad, los jamones se clasifican en función del porcentaje de raza del cerdo y del tipo de alimentación que recibe, una información que, claro está, también encontramos en Internet.
Los jamones ibéricos llevan por ley un precinto, que indica esta información, y que debemos encontrar también en los jamones que compremos online. Los jamones ibéricos se clasifican según este en cuatro variedades:
Precinto negro: jamón de bellota 100 % ibérico, de raza pura criados en las dehesas. El mejor.
Precinto rojo: jamón de bellota ibérico, criado en las dehesas, pero de raza cruzada con Duroc Yersey y, por lo tanto, menor pureza.
Precinto verde: cerdos que, independientemente de la pureza de su raza, no han comido bellotas, y se han alimentado con pastos naturales, hierbas y pienso.
Precinto blanco: jamones ibéricos, aunque de diferente pureza, pero criados en régimen intensivo y alimentados con pienso compuesto de cereales y legumbres.

Dentro del jamón ibérico existen además cuatro denominaciones de origen protegida: Jabugo, Guijuelo, Dehesa de Extremadura y los Pedroches. Hay también jamones no ibéricos, de la denominación de origen Teruel o Trevelez. Estos, aunque procedan de razas mixtas, son de una calidad mejor al típico jamón de bodega, pues tienen un tiempo de curación mínimo de 14 meses.
Todas estas denominaciones y precintos son una garantía de calidad que debemos tener en cuenta al comprar un jamón, especialmente en Internet, donde no podemos hacer una evaluación visual del género.
Mejor no comprar un jamón ibérico, del tipo que sea, por debajo de los 15 euros el kilo (y a este precio no esperes nada maravilloso)
Otra cuestión a tener en cuenta es precio. No se dan duros por pesetas, y es mejor desconfiar de ofertas especialmente baratas, sobre todo de proveedores que no sean de total confianza.
Por norma general, un jamón o paletilla ibérica 100 %, de precinto negro, no baja de los 45 euros el kilo (una paletilla de 4,5 kilos no suele costar menos de 200 euros). Un jamón ibérico de cebo (precinto blanco) no suele bajar de los 25 euros el kilo.
Claro esta que, en una oferta especial, se pueden encontrar jamones por debajo de estos precios, pero deberíamos desconfiar de rebajas demasiado significativas. Mejor no comprar un jamón ibérico, del tipo que sea, por debajo de los 15 euros el kilo (y a este precio no esperes nada maravilloso).
Por lo demás, hay que tener las precauciones mínimas de cualquier compra por intenet: saber que el proveedor es de fiar, que la plataforma de pago es segura, que existen canales de contacto ante cualquier problema con la entrega o el producto en sí y que la página cuenta con una política clara de devolución.

Dónde comprar un jamón en Internet
A día de hoy, muchos de los grandes productores y distribuidores de jamón ibérico tienen sus propias tiendas, que garantizan la calidad y trazabilidad del producto, así como su correcta conservación. Hablamos, claro, de marcas como Joselito, Cinco jotas, Enrique Tomas o Navidul, que cuentan con sus propias webs.
Todos estos jamones (y muchos otros) se pueden encontrar, no obstante, en las páginas web de otros supermercados, y gigantes del comercio electrónico como Amazon o El Corte Inglés. También hay tiendas especializadas como Jamonarium, Iberuss o Jamonprive, cuyo católogo es en general más extenso.
Los precios varían bastante. En general, los jamones suelen ser más baratos en las páginas de los productores, pero los distribuidores tienen ofertas con mayor regularidad y cuando un producto está rebajado suele ser más barato que en origen. Lo mejor es, una vez sepamos que jamón nos gusta, buscar en qué página lo tienen más barato y estar atento a las promociones.

Nuestra selección de jamones
Siguiendo todas estas normas hemos encontrado en Internet algunas ofertas de jamones que nos parecen especialmente atractivas, por su relación calidad precio. Son estas:
Descuentos de hasta 30 euros en El Corte Inglés

Hasta el 12 de diciembre, El Corte Inglés tiene importantes descuentos en todos sus jamones por piezas enteras, a aplicar con unos códigos al finalizar la compra.
Se pueden aplicar estos descuentos a los conocidos jamones de Joselito, Cinco Jotas, Jabu, Redondo Inglesias o Covap.
Jamonprive en Amazon

El gigante del comercio electrónico tiene un enorme catálogo de jamones, muchos con envío gratuito y en solo un día. Entre ellos destacan los jamones de Jamonprive, la marca propia de una de las primeras distribuidoras de jamón por Internet de España.
Su precio es muy competitivo, y su valoración, en general, buena. La paleta iibérica 100 % (precinto negro) de entre 4 y 4,5 kg tiene un precio de 199,97 euros (44,44 euros/kg) y la paleta de ibérico de cebo (precinto blanco) se puede comprar por 111,00 euros (28,23 euros/kg).
Paleta Bellota 100% Ibérico D.O. Los Pedroches "La Finojosa"

Esta paletilla de la DO Los Predoches tiene un precio imbatible. No es habitual encontrar un jamón 100 % ibérico a 31,53 euros el kilo, con más de 36 meses de curación. La pieza de entre 4,5 y 5,5 kilos sale a 175 euros.
Paleta Ibérica de Bellota Alba Romero

Jamón de bellota ibérico, criado en las dehesas, pero de raza cruzada (precinto rojo). Una buena opción si se quiere un jamón de bellota algo más asequible. Este de la marca Alba Romero, de Huelva, con unos 24 meses de curación, está muy bien de precio. Sale a 109,95 euros la pieza de entre 3,5 y 4 kilos, lo que supone entre 27 y 31 euros el kilo.
Paleta ibérica de cebo de campo El Coto

Precio imbatible para esta paletilla de cebo de campo (precinto verde), con un tiempo medio de curación de 18 meses. Tiene excelentes opiniones y sale a solo 68,25 euros la pieza de aproximadamente 4,5 kilos (15 euros/kilo).