Quantcast
Channel: Ingredientes y Alimentos - Directo al Paladar
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2239

La batalla de las torrijas: las cocinamos (y catamos) con cuatro panes de distintos supermercados

$
0
0

La batalla de las torrijas: las cocinamos (y catamos) con cuatro panes de distintos supermercados

Los pasteleros españoles calculan que, actualmente, se consumen en España unos 10 millones de torrijas al año, que salen de 600.000 barras de pan especial para elaborar estas, un producto ubicuo ya en los supermercados de España.

Atrás quedaron los tiempos en los que las torrijas se elaboraban con pan duro del día anterior. Hoy queremos un plan con una miga más consistente, que absorba mejor la leche, e incluso vaya aromatizado con azúcar y canela. Y, aunque podemos hacerlo casero, muchos acabamos comprando el que se ofrece en panaderías y supermercados.

Para comprobar qué panes son los mejores, hemos elaborado las mismas torrijas con los que se venden en Mercadona, AhorraMás, El Corte Inglés y Aldi (este último muy parecido, con aspecto de pan de molde, al que se vende también en Lidl), y hemos invitado a la redacción de Webedia a probar el resultado.

Torrijas Cocinar María Llanos preparó sus estupendas torrijas con cada pan el día anterior a la cata.

Un claro ganador, un claro perdedor

Veintidós personas han probado nuestras torrijas y solo una ha votado el pan que se vende en Aldi, de la marca Tradicional Panadera, que ha sido de largo el peor valorado. De aspecto muy similar a una rebanada de pan de molde algo más ancha de lo normal, es el que menos leche ha absorbido y el que peor sabor tenía. Como en el resto de panes, en sus ingredientes encontramos azúcar, pero también hariba de haba, además de la de trigo (59%)

Cata1 Las torrijas se han presentado numeradas, para que los catadores no conocieran su procedencia.

En tercera posición ha quedado el pan de AhorraMás, que ha recibido tres puntos, aunque la mayoría de los participantes han señalado que estaba mucho mejor que el de Aldi. Este pan, elaborado en la panadería del supermercado, viene aromatizado con canela, piel de limón y naranja, pero lo cierto es que es algo que no se aprecia en el resultado final.

La verdadera batalla se ha librado entre los panes de Mercadona y El Corte Inglés.

Los defensores de la torrija cocinada con el pan de la cadena valenciana, elaborado por Panificadora de Alcalá, argumentaban que este sabía más dulce. No es extraño, pues de los panes catados es uno de los que más azúcar contiene (4,2 g por cada 100). Se llevo seis puntos.

El pan de El Corte Inglés, de la marca Panflor, tenía incluso más azúcar (5,3g), pero absorbía mejor la leche, quedando más jugoso, lo que ha inclinado la balanza a su favor, con doce puntos frente a seis.

Cata2 Un jurado exigente

La importancia de un buen pan

Ni que decir tiene que el pan no es el único elemento que interviene en una buena torrija. Es importante infusionar bien la leche, freír con el aceite bien caliente, y, sobre todo, empapar el pan el tiempo suficiente para que las torrijas queden suficientemente jugosas (y no queden como el pain perdu, las secas torrijas francesas). Pero no cabe duda de que hay importantes diferencias entre los panes de supermercados, que pueden mejorar o empeorar nuestras torrijas.

Si no queremos fallar, además de optar por los panes con mejor valoración de nuestra cata, encontraremos opciones de mayor calidad en las panaderías tradicionales, que también suelen preparar panes especiales de torrija en estas fechas. Y, claro está, si tenemos algo de tiempo podemos probar a hacer nuestro propio pan de torrijas, ya sea en su versión tradicional, exprés o, si queremos darnos un lujo, en versión brioche.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2239

Trending Articles