Quantcast
Channel: Ingredientes y Alimentos - Directo al Paladar
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2239

Cómo hacer una calabaza de Halloween (y en qué recetas utilizar el relleno)

$
0
0

Cómo hacer una calabaza de Halloween (y en qué recetas utilizar el relleno)

Aunque no queramos perder nuestras costumbres (porque no hay que perderlas) hay que reconocer que Halloween llegó hace tiempo para quedarse, así que ya que no podemos ganar a esta celebración vale más que nos unamos a ella. ¿Y qué mejor forma de hacerlo que decorando nuestro hogar con los elementos más tradicionales? Es decir: con calabazas. Por eso hoy vamos a explicaros cómo crear verdaderas obras de arte tallando calabazas para la Noche de Brujas.

Seguro que ya sabréis lo que cuesta cortar una calabaza, no en vano la usamos a menudo en nuestra cocina, así que vamos a explicaros algún truco para facilitar esta tarea y conseguir además una original decoración más allá de dibujar dos triángulos y un círculo. Y por supuesto ¡no tiréis los restos! tenemos un montón de deliciosas recetas con las que podréis usarlos.

Material necesario

Calabazas

Para comenzar con nuestro trabajo, obviamente, necesitaremos al menos una calabaza y unas cuantas herramientas para poder tallarla: una cuchara grande (puede ser una cucharada de helado), un cuchillo pequeño y afilado, uno o dos cuchillos de hoja fina y un plástico para recoger los restos que vayamos retirando de nuestra calabaza. La clase de calabaza dependerá un poco del efecto final que queramos conseguir, así como del diseño que escojamos para decorarla.

Lo siguiente que debéis tener claro es qué dibujos vais a hacer. Si solo queréis tallado sencillo en vuestra calabaza, basta con que cojáis un rotulador y dibujéis lo que os parezca sobre ella, pero si queréis algo más completo, buscad alguna plantilla terrorífica en el buscador de internet, encontraréis un montón de buenas ideas que podréis calcar sobre vuestra calabaza.

Calabaza1

Una buena idea es simplemente escribir con trazo grueso algo como "¡Boo!" o "Uhhh", son opciones cortas que no os resultará demasiado conseguir, aunque también podéis juntar varias calabazas y poner una letra en cada una para deletrear una palabra. Dependerá un poco del espacio del que dispongáis y del tamaño de las calabazas que hayáis escogido.

Puede ser mucho más sencillo si recurrimos a las calabazas que muchos supermercados ponen a la venta con el fin específico de convertirse en decoración de Halloween. Suelen ser de la variedad más fácil de cortar, con formas perfectas para esta tarea, y a menudo incorporan guías para la talla.

También podéis aprovechar la forma o textura extraña de una calabaza para conseguir una decoración con un efecto más impactante, y por supuesto no subestiméis el poder de un buen sombrero, por ejemplo uno de bruja ¡quedará estupendo! ¿Tenéis ya la calabaza escogida? ¿La plantilla impresa y calcada sobre la misma? ¿Los útiles a punto? ¡Empezamos!

Cómo decorar una calabaza fácilmente en tres pasos

Calabaza2
  • Corte y extracción de la pulpa. Con el cuchillo de hoja delgada, cortad un círculo en la parte superior de la calabaza alrededor del tallo o pedúnculo. Haced que el agujero sea lo suficientemente grande como para permitiros sacar las entrañas, las semillas y la membrana fibrosa de la calabaza con la cuchara que tenemos preparada. Será mejor si trabajamos sobre una mesa cubierta con papel de periódico para no manchar. Si vamos a conservar la tapa y poner una vela, hacemos un pequeño orificio para que salga el humo.

  • Talla. Si tenéis en mente un diseño a mano alzada, vuestra calabaza está lista para tallar, pero si vais a usar una plantilla, colocadla donde deseéis en la calabaza y fijadla con cinta adhesiva. Usad un cuchillo pequeño o una herramienta afilada para trazar el diseño, haciendo pequeños agujeros a lo largo del diseño. Para diseños complicados, aseguraos de que estos agujeros estén juntos. Estas serán vuestras pautas para el tallado. Luego, usad el cuchillo de hoja delgada para tallar las líneas y crear vuestro diseño.

  • Retoques e iluminación. Una vez que vuestra calabaza esté tallada (esa es la parte más engorrosa y que requiere más tiempo), podéis recortar los bordes y limpiar cualquier pieza que pueda haber caído en ella. Ya está lista para su exhibición. Para un efecto adicional, colocad una pequeña vela en el interior para darle vida a vuestro diseño, o alguna tipo LED con interruptor, que será más segura. Muchas incluso imitan el movimiento irregular de una llama natural, y dan muy bien el pego.

Y con los restos ¿qué hacemos?

Calabazaa

Aquí no hay que tirar nada, con la pulpa que vayamos retirando de la calabaza podemos preparar un montón de platos, y no solo cremas o purés. Por si os habéis quedado sin ideas, a continuación os dejamos una selección de recetas con calabaza que hemos publicado en Directo al Paladar. Ya nos contaréis que tal os han quedado vuestras calabazas para Halloween.

Entrantes

Hummus

Cremas

Crema

Tartas saladas, arroces y pastas

Recetas originales

Risotto

Fotos | Unsplash
En Directo al Paladar | 71 recetas de Halloween: el recetario definitivo
En Directo al Paladar | 16 recetas de Halloween fáciles y rápidas para pasarlo de miedo cocinando con niños


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2239

Trending Articles